
Cómo utilizar las eslingas de izaje con los grilletes (II)
Para llevar a cabo un adecuado proceso de elevación, es necesario contar con todos los equipos y herramientas necesarias. Por ello, hoy en Bezabala te seguimos explicando cómo utilizar las eslingas de izaje con los grilletes de forma adecuada.
Existen algunos factores que debemos tener en cuenta:
- Eslinga de cuerda de alambre: Si se va a utilizar un la eslinga de cuerda de alambre, es necesario utilizar un grillete que tenga una mayor capacidad de carga y diámetro que el cable que se usa, pero que también sea inferior a la mitad del largo del ojo, o menos.
- Eslingas sintéticas: Para una eslinga de elevación sintética, se puede usar un grillete de honda sintética que coincida con el tamaño y capacidad de la eslinga. O bien, se puede usar un grillete estándar que tenga una capacidad mayor que la carga y el ancho de la eslinga. El diámetro también debe ser lo suficientemente grande para evitar cualquier daño por abrasión o corte, pero también debe ser inferior a un tercio de la longitud del ojo.
- Si se coloca en un gancho: En este caso, el pasador del grillete debe descansar fácilmente sobre el gancho y no colgarse de las orejas.
- Si se usa como un conector: El tamaño del grillete debe basarse en el peso total de la carga, y debe encajar correctamente en el gancho. No debe estar a más de un ángulo de 120 grados.

Cómo utilizar las eslingas de izaje con los grilletes (I)
Para llevar a cabo un adecuado proceso de elevación, es necesario contar con todos los equipos y herramientas necesarias. No solo será suficiente con la grúa y la eslinga de elevación, también es posible utilizar otros accesorios, como los grilletes.
A continuación, en Bezabala te explicamos cómo utilizar las eslingas de izaje con los grilletes de forma adecuada.
¿Qué es un grillete?
Un grillete es un arco de hierro semicircular, con sus extremos unidos por un perno. Es un tipo de conector que se utiliza para conectar cargas y equipos de elevación.
Son muy fáciles de usar, gracias a un pasador de tornillo fácilmente extraíble. Algunos diseños también vienen con un perno de seguridad, que se usa para operaciones que requieren un ajuste más permanente. El uso de eslingas de izaje con grilletes proporciona una conexión ideal para muchos tipos de operaciones de elevación.
¿Por qué utilizar las eslingas de izaje con los grilletes?
El uso de eslingas de izaje con grilletes proporciona una conexión ideal para muchos tipos de operaciones de elevación. Una de las formas más comunes en que se usan los grilletes junto con las eslingas de izaje es crear un punto de anclaje seguro alrededor de un gancho.
Es crucial que no coloque simplemente la eslinga de elevación sobre el gancho, ya que podría correr el riesgo de resbalarse. En cambio, el grillete está sujeto al gancho y luego actúa como el punto de anclaje al que está sujeto la eslinga de izaje.

Cómo utilizar los tensores y templadores de acero
Los tensores y templadores están diseñados para facilitar el proceso de añadir o liberar tensión en un cable y sin agregar estrés innecesario a los ojos de enganche del acoplamiento del cable. Sin importar los diferentes tipos de tensores y templadores que utilices, la manera de utilizarlos será exactamente la misma.
Por ello, antes, en Bezabala creemos que es importante mencionar algunos usos de estos accesorios.
¿Cuáles son los principales usos de los tensores y templadores?
Principalmente, los tensores y templadores se utilizan cuando es necesario incrementar o reducir las tensión con el fin de hacer pequeños ajustes a una carga que, por lo general, se deben a un centro de gravedad inclinado. Así, los tensores y templadores permiten hacer ajustes y ayudar a igualar la carga y corregir ese centro de gravedad disparejo.
En general, estas herramientas proporcionan mucha versatilidad. Otro uso de los tensores y templadores es cuando el izaje tiene seis puntos verticales de izaje, que puede requerir por lo menos un sistema de cuatro barras. Cada vez que se presenta esta situación, se vuelve difícil garantizar una distribución de carga pareja entre los seis puntos de izaje. Una opción es colocar cuatro eslingas en las cuatro esquinas exteriores, lo que significa que en las dos agarraderas del medio se puede colocar otra barra y utilizar otra eslinga más pequeña con un tensor. Esto permitirá ajustar la tensión para alcanzar un equilibrio entre las seis agarraderas.
- Paso 1
Une los extremos de los cables con los dos ojos de los tensores o templadores utilizando las abrazaderas apropiadas y los orificios de los cables de acero.
- Paso 2
Conecta los extremos del cable al ancla y al objeto que será sostenido. Asegúrate de que el tensor esté colocado de tal manera que puedas alcanzarlo con facilidad.
- Paso 3
Ubica las “garras” del martillo en la sección media del tensor (que lucirá como un círculo de metal con dos tornillos ingresando). Utilizando el martillo, gira el tensor en sentido horario para aumentar la tensión de los sostenes o en sentido contrahorario para liberar la tensión.

Consejos de seguridad en operaciones de izaje (III)
Como hemos visto estas semanas, las operaciones de izaje no son una tarea sencilla. Por ello, en la entrada de hoy os damos algunos consejos de seguridad para las cadenas:
Consejos de seguridad para las cadenas
Las cadenas son, tal vez, la parte más importante de todo el aparejo. Por eso, los usuarios de la eslinga de cadena pueden evitar posibles fallos y accidentes al evitar las siguientes prácticas inapropiadas.
- No sobrecargue la cadena, ya que esto puede provocar el desgaste rápido, la elongación y el posible fallo de la eslinga.
- Si los ramales de cadena entren en contacto con la carga, utilice protección en los ángulos, como cantoneras,
para evitar que las aristas vivas dañen o doblen la cadena causa de la alta presión de contacto.
- No conecte directamente la cadena forzando un eslabón al gancho. Siempre utilice una anilla maestra.
- Nunca realice un izaje con una cadena retorcida o trenzada.
- No repare cadenas dañadas con cables, pernos o con soldaduras. Remplace la totalidad de la cadena dañada.
Se recomienda que todos los involucrados en el izaje y el transporte de artículos se familiaricen con los fundamentos de seguridad. De esta forma, los trabajadores estarán siempre atentos y capacitados para detectar cualquier señal que indique un riesgo para la seguridad.